![]() |
"Alucinacions vora el mar" 1952 - Àngel Planells |
De cuando divagaba más de lo habitual (relativamente) tuve un acercamiento al surrealismo…cercano y accesible. Ya traté sobre Joan Sandalinas que para mi abarcó otros varios…digamos “estilos”, como el metafísico, ahora me refiero a los surrealistas que tuvieron una cierta vinculación con el Ampurdán en Cataluña. Descartados el genial pintor Salvador Dalí, solo asequible a grandes fortunas, instituciones y fundaciones…también a Joan Massanet con una obra muy escasa y poco disponible (y muy respaldada) al igual que la de Àngels Santos y Esteve Francès…me quedo pues con Angel Planells (Cadaqués, 1901-1989).
No empecé con Angels Planells con un dibujo sobre papel, como suelo hacer, empiezo con obras pequeñas y si el artista me va interesando intento algo de mayor entidad. Con Angel Planells empecé con un oleo, pequeño pero bonito, fechado en 1952, una época aún bastante decente para el movimiento surrealista en España, claro está que las anteriores a la guerra civil lo son aún más. Pero para ese momento a mi la pieza “Alucinacions vora el mar” me pareció interesante para acercarme a ese movimiento pictórico.
Angel Planells fue amigo de Dalí y participó en la exposición mundial sobre surrelismo celebrada en Londres en 1936, sin embargo a partir del fin de la guerra civil su obra se resiente del hecho de permanecer en Cadaqués (y luego en Blanes) y del entorno socio-cultural de aquellos años duros de posguerra. Angels Planells compaginó la fidelidad al movimiento surrealista con la producción de paisajes realistas de tipo decorativos que supongo producía para mejor subsistir. Esta disparidad de obra supongo que no ha beneficiado en nada a su consideración artística fundamentada en un concepto lineal progresivo que suele utilizarse como patrón para determinar la trayectoria de cualquiera... en la vida y en el arte. Para mi este concepto es discutible y creo que el ser humano (y los artistas) tienen altos y bajos …y pueden dar un paso para adelante…y dos para atrás…al final para ir ¿ a donde? Prefiero un altibajo o una línea quebrada que una automatización que recrea las buenas épocas de la obra de un artista determinado. En cualquier caso Angel Planells fue autentico y honesto en el sentido de que podría haber firmado sus cuadros de “paisajes decorativos” con seudónimo, por ejemplo…y no lo hizo así.
La galería Ana Ruiz estaba en la década de los 90 en la calle Provenza 304 camino de la Sala de Subastas Brok , que yo frecuentaba en aquellos años. (Ahora creo que está el atelier del modisto de alta costura Joan Font). De manera que aprovechaba mis paseos por la zona para pasar por la galería. Ana Ruiz y su hermana Berta desarrollaron una destacada labor de redescubrimiento para algunos artistas como Joan Sandalinas a quien dedicaron una exposición monográfica en 1994 justo al concluir la que le dedicó la LLibreria Blanquerna en Madrid al mismo artista. (Por cierto la Galeria Ana Ruiz a reabierto sus puertas al público en un local en la mítica calle Consejo de Ciento casi esquina con Enrique Granados, la ubicación es inmejorable).
En una de estas visitas a una exposición colectica, entrando a la derecha, tras bajar las escaleras, se encontraba este pequeño oleo. Como hasta aquel momento solo había tenido oportunidad de tropezarme con algún “paisaje decorativo” de Angel Planells me pareció que una buena ocasión y la aproveché.
A sido más tarde cuando he encontrado también dibujos a lápiz y a tinta, también de esa época (40s 50s) de factura surrealista, muy interesantes…y otros oleos…
La “Fundació Angels Planells” tiene una interesante pagina web con profusa información sobre el artista, aunque debo decir que su sede en Blanes no dispone de ninguna obra en exposición física, lo cual no deja de ser sorprendente. Yo mismo me lleve una desilusión cuando la visité en Blanes el año pasado. A pesar de disponer de buenos catálogos uno espera poder admirar alguna obra original. El espacio es además muy bonito…y podría dar a conocer a este artista de manera más efectiva con exposiciones sobre el mismo…pero bueno es solo una opinión…supongo que los patronos de esta fundación tienen otros criterios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario