
A mediados de los 80, aunque seguía estudiando, empezé a trabajar digamos de forma seria. Quiero decir, a cambió de cobrar regularmente, lo que llamamos nómina...
En esa época, mi madre había dado un pequeño paso adelante en sus aspiraciones artísticas y tras considerar ella que prácticamente ya había criado a sus tres hijos (2 chicos y una chica) inició un periodo de formación. Que la llevó a aprender...a conocer artistas y compañeros de estudios, galerías y museos...y a moverse por la Escola Illa y el Centre Sant Lluch. Para ella fue maravilloso y a mi me encantó que así fuera.
Uno de sus profesores en la Escola Illa de Sabadell fue Agustí Puig. Ella muy amenudo comentaba sobre su forma de trabajar, sus exposiciones, etc...fue una influencia magnifica para ella.
Por esa época Josep Casamartina y Dante Rios, montaron la Galería Quasar. Era una delicia, escondida en un callejón que daba a una calle estrecha del "centre" de Sabadell. Con un aire entre pequeña nave y amplio "celler" de pueblo...y sin ninguna pretensión mas que promocionar a los artistas locales de Sabadell ...y del Vallés...y por supuesto solo conseguías llegar si tenías muy claro donde ir. Pues si no fue la primera... sería la segunda exposición ...se dedicó a Agustí Puig.
Y claro allí que fuí yo, con mi madre...conocí a Agustí ...y compré un cuadro. Recuerdo que por un importe parecido a lo que cobraba por ese entonces, osea ...por una nómina.
El cuadro (ver foto) la verdad es que sigue siendo uno de los mas grandes...y encima, esta colgado en un lugar de difícil acceso, además está enmarcado con un cristal que refleja...conclusión la foto deja mucho que desear, la verdad es que no le hace demasiado favor.
El cuadro por lo que sé, estuvo expuesto por el Sur de Francia...en una especie de exposición o intercambio de pintores...jóvenes, con un cierto cariz institucional. Lo recuerdo porque este cuadro, curiosamente está sin firmar. En aquella época Agustí Puig firmaba a veces Puig Pinyol...o no firmaba (?). Por lo que al cabo de un tiempo me hice con una especie de folleto de mano o similar que se editó para la expo francesa donde se reproducía esta obra a color y a toda página en el frontal del "catálogo" ...y le pedí a Agustí que me lo firmara (como he dicho el cuadro esta enmarcado con cristal y es muy difícil acceder a la obra en sí). Esta especie de catálogo está en casa..."archivado" pero no me ha sido posible encontrarlo...por lo que la foto es todo lo que puedo mostrar...por el momento.
La galería Quasar desapareció mas rápido de lo que cabría esperar, aunque al tiempo apareció la Inge Maltus, también con implicación de la misma dirección artística, aunque ya situada en la misma Rambla de Sabadell. Destaco también su labor (aunque yo no tuve relación digamos comercial ya que supongo yo tenía entonces otras prioridades vitales) con exposiciones "joya" muy bien documentadas como la dedicada a recuperar la figura del artista local Pere Elies, pintor que residió en París en los años 20 y 30 de gran delicadeza...siempre pienso que el "mundo" del arte es como un juego a "todo o nada"...y es una lástima pensar que muchas obras y la mayoría de artistas no resistirán el cedazo del paso del tiempo...y lo peor es que muchas veces esto ocurra debido a unas "reglas" cuanto menos no relacionadas directamente con su arte...
Las ultimas noticias que tuve de Agustí Puig fueron por la prensa y en relación con la película "Vicky Cristina Barcelona" de Woddy Allen donde el instruyó a Javier Barden para su papel de pintor, claro que en la actualidad mis afinidades "artísticas" son otras como expreso en este blog (aunque tengo varias piezas de él ...y las aprecio por todo lo que significan para mi...).
También Josep Casamartina ha reorientado, en cierto modo, su dedicación ...en concreto creando, gestionando y comisariando una admirable colección de "vestidos y trajes de alta costura" entroncada con la mas genuina tradición catalana que en la actualidad se expone en el Museo del Traje de Madrid...demostrando una vez mas ser un pionero admirable en sus apreciaciones sobre el arte...en un sentido muy amplio...
Be, Quim.... interessant tot el que expliques: tens una memòria envejable ja que ets capaç de fer una regressió en el temps la mar d'acurada. Segueix escrivint...
ResponderEliminar